Tipificación ¿Qué es la Tipificación? “Clasificar en lotes homogéneos por clases, tipos, categorías, etc. según unos criterios”. El proceso de tipificación de los productos hortofrutícolas es un paso ineludible hacia la necesaria reconversión de los mercados en origen hacia una comercialización más acorde con las necesidades de los nuevos mercados y consumidores. La colaboración e implicación de los agricultores en este proyecto es vital para la construcción de un nuevo futuro comercial que genere confianza entre compradores e importadores. La tipificación lleva implícita una mejora de la calidad del producto puesto que lo optimiza para satisfacer al cliente y al consumidor final, aportando valor añadido a la producción de la región. Con la tipificación damos respuesta al mercado con un producto terminado, ágil y con calidad en su presentación, operativo comercialmente y cómodo de manipular. Por otro lado el producto tipificado ofrece al consumidor confianza y seguridad. Solamente a través de la calidad podremos diferenciar nuestro producto de los del resto de zonas de producción competidoras. Si se tipifica el producto, el cliente se sentirá con confianza y seguridad en lo que le ofrecemos porque no necesita contrastar calidades y se fija un punto de equilibrio en la relación calidad-precio. HORTYFRUTA está desarrollado una importante labor de difusión del decreto de tipificación entre los agricultores andaluces, particularmente aquellos que comercializan su producto a través de subastas. Para ello ha llevado a cabo una intensa campaña de conferencias explicativas del decreto de Tipificación en las instalaciones de las alhóndigas asociadas. El objetivo perseguido es hacer que los productores tomen conciencia de la importancia de aplicar esta norma, así como exponer las ventajas objetivas que la tipificación aporta a la comercialización de los productos hortofrutícolas andaluces. |